Star Wars
  Mienbros Alienigenas del consejo
 

En este apartado de la sección que dedicamos al Consejo Jedi haremos un repaso de las biografías de sus miembros alienígenas más notorios. Algunos os sonarán más que otros ya que unos aparecen muy poco en las películas sin embargo todos ellos son bien conocidos para los verdaderos aficionados al universo de "La Guerra de las Galaxias".

Realizar una biografía es una labor complicada y lenta ya que se han de consultar muchas fuentes y contrastar infinidad de datos. Esto, unido a la falta de tiempo, no olvidéis que esta es una web gratuita realizada por aficionados en sus ratos de ocio, hace que haya que esperar un tiempo a que se añadan nuevos personajes pero si tenéis un poco de paciencia poco a poco se incluirán todos los importantes. 

                                 Yoda

"Siempre en movimiento el futuro está" (Yoda a Luke)

Tanto el planeta donde nació el maestro Yoda como la raza a la que pertenece son dos misterios que aun no han sido revelados. Lo que si sabemos es que nació un siglo después de la desaparición de los Sith (unos 900 años antes de la caída de la República) y que pertenece a una especie extraordinariamente longeva cuyos individuos tienen un talento innato para manipular la Fuerza.

Cuando Yoda salió de su planeta en busca de aventuras, y en compañía de un amigo suyo cuyo nombre tampoco ha llegado hasta nosotros, no sabía ni que su raza tuviese el citado talento ni que el mismo lo poseyese.

Fue el maestro N'Kata del Gormo, (ver imagen) quien descubrió los talentos de los dos amigos cuando la nave en la que viajaban estos se estrelló en el planeta en el que estaba desarrollando una misión (el nombre del planeta tampoco se conoce). Nada más contemplarlos Gormo se dio cuenta de su gran sensibilidad para manipular la Fuerza y ambos ingresaron en la Orden Jedi.

Su enorme potencial, debido a un inusual y muy elevado nivel midicloriano, le hizo avanzar en las enseñanzas Jedi con una rapidez nunca antes vistas pero lo que más llamó la atención de los responsables de la Orden fue la capacidad que tenía Yoda de ver el futuro. Esta talento, sin duda alguna innato, se potenció con el duro entrenamiento y fue empleado con asiduidad por el Alto Consejo Jedi que en numerosas ocasiones empleaba las visiones de Yoda para tomar un rumbo de acción concreto en los conflictos.

En el año 796 ABY Yoda tomó el primero de los muchísimos padawanes que tenía y en el 500 ABY formó parte del grupo de maestros que viajaron en el Chu'unthor, una nave de exploración y enseñanza que se estrelló en el planeta Dathomir. Yoda fue uno de los supervivientes del accidente, y del posterior ataque al que los sometieron las brujas que habitaban el planeta, y acertó cuando profetizó que la nave sería hallada muchos años más tarde (Fue Luke Skywalker el que dio con ella en el año 5 DBY).

En el año 482 ABY viajó a Kushibah y allí tomó como discípulo a Ikrit un lugareño que, pese a su reducida talla, similar a la de un gato o un mono (ver imagen), demostró un gran poder para manipular la Fuerza.

En el año 400 ABY cuando el Hutt Beldorion, una verdadera leyenda dentro de la Orden Jedi, cayó en el Lado Oscuro y abandonó la orden, Yoda paso a ser considerado el maestro más grande de la historia y se le equiparó a leyendas como Nomi Sunrider y Thon.

En el año 200 ABY la Fuerza empezó a cambiar, a oscurecerse, y Yoda, y el resto de grandes maestros de la Orden, dedicaron mucho tiempo a meditar en busca de una respuesta para tan inesperado suceso. La corriente mayoritaria creía que se trataba de la perturbación producida por el resurgir del Reverso Tenebroso pero Yoda pensaba que podía tratarse de una señal que indicaba que la llegada de "El Elegido" estaba cercana.

La Orden sufrió un pequeña división interna que al principio solo fue de tipo "intelectual" pero la situación degeneró y un grupo de jóvenes Jedi se opusieron a la teoría de Yoda y crearon una secta llamada "Potentium". No se trató de un cisma sino de una especie de subgrupo dentro de la Orden que entendía la Fuerza de un modo diferente sin embargo fueron expulsados en el año 130 ABY. Ni Yoda ni el consejo los consideraron "Jedi Oscuros" pero dejaron claro que la Fuerza debía ser usada para ayudar a otros y no para ser continuamente testeada tal como hacían los seguidores de "Potentium".

En el año 102 ABY un jovencito llamado Dooku, heredero del título de Conde en el planeta Serenno, ingresó en la Orden tras ser entregado con agrado por sus padres cuando se descubrió su potencial para manipular la Fuerza. Dooku fue tomado como Padawan por el maestro Thame Cerulian sin embargo Yoda estuvo siempre a su lado y se convirtió en su mentor y confidente e incluso se refería a él con la frase "my young padawan", que significa, "mi joven padawan" (ver imagen).

Yoda da una lección a Dooku

Yoda da una lección a Dooku

Yoda estuvo también muy atento a sus clases de esgrima de Dooku y no sólo acudió a todas ellas sino que le ayudó en sus entrenamientos hasta que el joven se convirtió en todo un maestro duelista que estaba a la altura de Mace Windu y del propio Yoda que en esa fecha eran considerados los mejores en el noble arte de la lucha con sables de luz. El otro gran duelista era Cin Dralling, un antiguo discípulo de Yoda que se convirtió en el "Maestro de combate" del Templo Jedi.

Even Piell (6 Kb)   
Mundo natal:Lannik.

Raza:Lannik.

Edad:Desconocida.

Filiación política:Consejo Jedi.

Título:Maestro Jedi.

Rasgos:Perdida del ojo izquierdo.

 

 

Pese a medir poco más de un metro de altura Even Piell es uno de los maestros Jedi más respetados por sus habilidades en combate. Por lo general es un ser contemplativo y reservado pero si se ve forzado a combatir se entrega a ello con una agresividad tal que muchas veces bordea los límites del reverso tenebroso.

Even Piell en el Consejo (17 Kb)

- En el consejo Even se coloca entre Yaddle y Oppo Rancisis -

Even es claramente identificable por los siguientes rasgos físicos:

  • Posee dos prominentes orejas que le proporcionan una insuperable capacidad auditiva.

     
  • Pese a tener el cráneo totalmente rapado de su parte central nace una enorme coleta que cuelga hasta su espalda. Dicha "mata de pelo" recibe el nombre de "tocado capilar Jedi" y aunque sabemos poco de el lo podemos observar en otros miembros del consejo como Yaddle.

     
  • Even perdió el ojo izquierdo durante una importante misión en la que se vio forzado a enfrentarse con siete peligrosos terroristas. Aunque las avanzadas técnicas médicas le permiten reponerlo y borrar la fea cicatriz que le cruza esa parte del rostro, Piell sigue un estricto código de honor que se lo impide.


 

Saesee Tiin (10 Kb)   
Mundo natal:Iktoctch.

Raza:Iktoctch.

Edad:Desconocida.

Filiación política:Consejo Jedi.

 

 

El Maestro Tiin nació en la luna de Iktocth un planeta conocido por la inusual habilidad que muestras sus nativos para el combate con cazas estelares. Una habilidad que se debe a la capacidad de esta raza, los iktocths, para la leer la mente de sus adversarios incluso a altas velocidades.

Saesee puede pilotar prácticamente cualquier nave, sea del tipo que sea y se sabe que en una ocasión fue capaz de destruir, en solitario, tres cruceros de batalla.

Saesee Tiin en el consejo (16 Kb)

- Seasee Tiin ocupando su sitio en el consejo -

Tiin fue Padawan y amigo de el gran Maestro Omo Bour y cuando este murió su única meta fue completar su entrenamiento Jedi y poder tener el dominio de la fuerza suficiente para comunicarse con el.

Sus rasgos físicos más característico son el par de largos cuernos que nacen en sus sienes y la dura piel que envuelve todo su cuerpo y sin la cual no podría resistir los fuertes vientos que castigan Iktoctch.

"Con el terror gobernaste y por el miedo morirás" (Yaddle)

No existen registros precisos sobre los primeros años de Yaddle y la primera noticia que tenemos de ella data del año 300 ABY cuando, siendo padawan de Polvin Kut, acompaño a su maestro al planeta Koba. La misión de la pareja era liberar a los colonos del citado planeta de Tulak, un señor de la guerra de origen advozse que los tiranizaba.

Su plan era crear y entrenar a un grupo disidente sin embargo dentro de este había un espía que informó de todo a Tulak permitiendo que este emboscase a los dos Jedi. El tirano, que ya se había enfrentado a otros Jedi, aprovechó un fallo de Kut y le dio muerte dejando sin protección a la poco experimentada Yaddle que fue captura, encerrada y brutalmente torturada.

Tras meses de martirio, en los que Yaddle no dio a Tulak ningún tipo de información sobre los Jedi, el tirano ordenó que la encerrasen en una profunda caverna que no tenía salida por si algún día podía usarla como rehén. Eso nunca fue necesario y varios años más tarde Tulak, tras agotar los recursos de Koba, partió en busca de otro destino y dejó a sus hombres el control del planeta y la custodia de la presa.

Para entonces ya casi ningún guardia recordaba el nombre de Yaddle y se referían a ella como "la de abajo" y como quiera que la fruta y l verdura que le enviaban en una cesta desaparecía siguieron haciéndolo de modo rutinario durante casi cien años. Durante ese largo cautiverio Yaddle repasó todas las lecciones que había recibido de su maestro, se dedicó al estudio de la Fuerza y ganó gran destreza en la lucha ya que, pese a contar solo con una bastón de madera (ver ilustración), tuvo que enfrentarse a las múltiples bestias que habitaban el subsuelo.

Yaddle con su bastón)

Yaddle esgrime su viejo bastón de madera

Yaddle había aceptado que nunca podría salir de su prisión y estaba en paz consigo misma pero una serie de terremotos y cataclismos le permitieron volver a la superficie. Lo que descubrió al salir la dejó desolada, Koba, tras años de expolio estaba destrozado y sus habitantes habían sido diezmados y los pocos que quedaban eran muy débiles y habían perdido toda esperanza.

Aunque así se le ordenó Yaddle se negó a regresar al Templo Jedi para completar su entrenamiento hasta que Koba no se recuperase y trabajó con sus habitantes durante años. Sus acciones empero no tardaron en llamar la atención de Kalut, el hijo de Tulak, que regresó al planeta para aplastarlo de nuevo. Yaddle se enfrentó en duelo con el hijo del tirano, usando sólo su viejo bastón, y al derrotarlo liberó de modo definitivo a los habitantes de Koba.

Oppo Rancisis - rostro - (7 Kb)   
Mundo natal:Thisspias.

Raza:Thisspiano.

Edad:Desconocida.

Filiación política:Consejo Jedi.

Título:Maestro Jedi y Monarca de Thisspias.

 

 

Cuando era un niño Oppo fue ofrecido al Consejo Jedi por su propia madre, la Noble Monarca de Thisspias y al instante fue tomado como Padawan por la Maestra Jedi Yaddle quien lo guió con habilidad por los intrincados caminos de la Fuerza.

Cuando tenía veinte años la hermana de Oppo fue asesinada y el obtuvo el título de Monarca de Thisspias, título de alto honordel que no dudó en abdicar para poder servir por completo a la Orden Jedi.

Rancisis es un maestro en Malacia, una técnica Jedi que produce en el enemigo fuertes mareos y nauseas. Esta técnica es tan efectiva como el golpe de un martillo pero cuenta con la ventaja de no producir ningún daño psíquico. Rancisis Ha enseñado esta técnica en el Templo Jedi durante dos décadas, pero debido a su dificultad sólo unos pocos Jedi han podido aprenderla.

Además de ser uno de los miembros más astutos del Consejo Jedi. Oppo Rancisis es el encargado de diseñara las tácticas militares cuando fracasan las negociaciones de la Orden.

Uno de sus rasgos físicos más destacados es la abundancia y densidad de su cabello, algo extraño en otros mundos pero que en el suyo, Thisspias , es vital para evitar las mordeduras de los Cygnats.

Yarael Poof (9 Kb)   
Mundo natal:Quermia.

Raza:Quermiano.

Edad:Desconocida.

Filiación política:Consejo Jedi.

Título:Maestro Jedi.

Poderes:Creació de ilusiones mentales.

 

El Maestro Jedi Yarael Proof, es un invertebrado de largo cuello que posee dos piernas y cuatro brazos. La prominencia de su cuello es propia de su especie y es fruto de una larga evolución que les posibilita ver por encima de la alta vegetación en su mundo natal. Todos los Quermianos tiene sus órganos olfativos localizados en los dedos de sus manos, así como un segundo cerebro localizado en elpecho. Siempre va vestido con el tradicional Collar Cannom.

Yarael tiene el título de Maestro Jedi y es miembro del renovado Consejo Jedi. Entre sus facultades Jedi la que más destaca es su capacidad para producir ilusiones mentales en sus enemigos. Una técnica que parece sencilla y poco útil pero con la que es capaz de distorsionar la realidad de tal manera que sus oponentes huyen despavoridos cuando se enfrentan con el. Yarael Proof está muy orgulloso de su técnica de combate y asegura que con ella se es posible finalizar las batallas de modo menos violento y con más rapidez que usando otras técnicas.

Plo Koon (9 Kb)   
Mundo natal:Durin.

Raza:Kel Dor.

Edad:Desconocida.

Filiación política:Consejo Jedi.

Título:Maestro Jedi.

 

 

Plo Koon es famoso por su liderazgo en las guerras Hiperespaciales de los Territorios Hinóspitos, durante las cuales, cogió el estandarte de la República después que un Maestro Jedi fuese asesinado. Plo dirigió a las tropas a una pírrica victoria y desde entonces ha sido un importante aliado del Ejercito y la Armada de la República como miembro del Consejo Jedi.

Plo Koon fue compañero inseparable de Qui-Gon Jinn en multitud de misiones y esperaba con ansiedad el día en que su amigo se incorporara al Consejo, un deseo que desgraciadamente no pudo ver cumplido.

Plo Koon, nativo de Durin, tiene que llevar protectores oculares y una máscara especial cuando visita planetas ricos en oxígeno como Coruscant

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis